Lucasta Miller, autora de The Brontë Myth (2001), analiza en el prefacio de la presente edición las diferentes interpretaciones que se han hecho de esta polémica obra. A su vez, la introducción de la profesora Pauline Nestor da cuenta de las influencias y los orígenes de Emily Brontë como escritora. Por último, esta edición incorpora la nota biográfica y el prefacio original, escrito por Charlotte, en el que revelaba su verdadera identidad, junto a un árbol genealógico de los protagonistas de la novela.
«Pero mi amor por Heathcliff es como las rocas eternas que hay debajo, un manantial de escaso deleite para la vista, pero necesario.»
Ever guarda un secreto: puede oír los pensamientos de todos los que están a su alrededor, ver su aura y conocer su pasado con solo tocarles la piel. Abrumada por la fuerza de este extraño don, vive encerrada en sí misma y solo tiene dos amigos, los excéntricos Haven y Miles. Todo cambia, sin embargo, cuando Damen se incorpora a su clase; atractivo y enigmático, despierta rápidamente el interés de todas las chicas del instituto. Ever, como siempre, intenta mantenerse al margen, pero muy pronto descubre con una mezcla de temor y fascinación que Damen no tiene aura y que altera de forma misteriosa todos sus poderes.
Estimado lector, estimada lectora:
Aunque el uso habitual de un texto como éste es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura. Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata.
No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad.
El editor.
Primero fueron catorce años de distancia, las cartas robadas, los impedimentos sociales, la guerra. Más tarde un compromiso inoportuno, la pasion arrebatadora, el amor improbable. Ahora, aunque el abismo que les separa es mucho más profundo, Noah no pierde la esperanza de reencontrarse con la única mujer a la que ha amado. Y cada mañana, tras colocarse las gafas, abre el diario de su vida, y lee, lee todo lo que ha hecho de sus días, un camino pleno de momentos de felicidad.
Algunos ya los he leído y podéis leer la reseña en el blog, otros por el contrario están esperando en la estantería que les de una oportunidad. Ahora estoy leyendo Cumbres Borrascosas, en breve subiré la reseña! ¿ Y vosotros que estáis leyendo ? ¿ Habéis leído alguno de ellos ?
Hola! No he leído ninguno de ellos, espero que disfrutes de sus lecturas y nos cuentes qué te parecen.
ResponderEliminarBesos.
Solo he leído Eternidad y me gustó mucho. A Cumbres borrascosas le tengo ganas.
ResponderEliminarTe quiero titi ^^
El diario de Noah fue el libro que me hizo amaaaaar a Nicholas Sparks. El de El niño con el pijama de rayas también me gustó mucho.
ResponderEliminarPor cierto, te he nominado a un tag en mi blog por si te apetece.
http://dondeloslibrosduermen.blogspot.com.es/2016/04/tag-12-preguntas-para-blogueros.html
Un abrazo!
Que cantidad de libros profundos y bonitos. Espero que los que te queden por leer te gusten muchísimo y podamos ver lo que te parecen pronto en el blog ^-^
ResponderEliminar¡SE MUUY FELIIIIIIIIIZ! :):)
Hola,
ResponderEliminarSólo he leído "El niño con el pijama de rayas", que es muy duro, pero me gustó.
Un abrazo y, por cierto, por aquí me quedo. :)
Muuuaks
El cuaderno de Noah, El niño con el pijama de rayas y Cumbres Borrascosas, son 3 de mis libros favoritos. Espero q los disfrutes tanto como yo guapa :)
ResponderEliminarHablamos, un abrazoo ^^
El cuaderno de Noah, El niño con el pijama de rayas y Cumbres Borrascosas, son 3 de mis libros favoritos. Espero q los disfrutes tanto como yo guapa :)
ResponderEliminarHablamos, un abrazoo ^^
El niño de pijama de rayas <3 Me encantó. Y me encantaría leer Cumbres Borrascosas. Yo he leído el regreso, y siempre siempre he querido leer el primero.
ResponderEliminarEl niño del pijama de rayas es un buen libro. Yo quiero leer ahora el nuevo que acaba de publicar su autor.
ResponderEliminarMe gusta tu blog, así que me quedo por aquí.
Nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminartengo muchas ganas de leer "el niño con el pijama de rayas"
espero leerlo muy pronto porque la película me gusto
muchísimoo.
¡Feliz comienzo de semana! ^^
Cumbres Borrascosas está en casa, en la estantería cogiendo polvo, no tardaré en rescatarlo. Y El cuaderno de Noah lo mismo. ¡Vaya tela! Sobre El niño del pijama a mí no me gustó.
ResponderEliminarEspero los disfrutes mucho y ya nos irás contando.
Un beso.
Eternidad me gustó mucho y El cuaderno de Noah es muy emotivo :P
ResponderEliminarBesitos ^^
Cumbres borrascosas es algo que tengo pendiente..¡Gracias por pasarte por mi blog!Yo también me quedo por aquí.
ResponderEliminarBesos.
Holaaaa!
ResponderEliminarEl único libro que tego es El cuaderno de Noah.
Yo ahora empezaré un nuevo libro, aunque no sé cual... Tengo tanto pendiente...
Un besito, nos leemos^^
Hola¡¡ No he leído ningún libro de los que nombras, aunque si me gustaría algún día leer el niño con el pijama de rayas ya que la película me gustó mucho. Un besito, nos leemos¡¡ :)
ResponderEliminarHola!! No he leído ninguno pero tengo Cumbres Borrascosas en la estantería y me gustaría leerlo pronto. ¡Nos leemos!
ResponderEliminarTengo cumbres borrascosas (sin leer) y Eternidad (que creo recordar que me quedé un poco meh ) ejeje
ResponderEliminar